sábado, 24 de noviembre de 2012

We Are The World!

No Solo África

Somos el Mundo!



P E A C E...!


Líder de Hamas asesinado negociaba tratado de paz

Según el diario "Haaretz", el dirigente Ahmed Jabari, muerto por un misil, buscaba un entendimiento con Israel.

Ciudad de México • Horas antes de que el líder del frente militar de Hamás, Ahmed Jabari, fuera asesinado junto a su hijo de diez años en su vehículo en una calle de Ciudad Gaza, el 14 de noviembre pasado, al inicio de la operación Pilar defensivo, él acababa de recibir el borrador de un acuerdo permanente de paz con Israel, que incluía mecanismos para mantener el cese al fuego en caso de un estallido entre Israel y las facciones en la Franja de Gaza. Así lo revela el activista israelí por la paz, Gershon Baskin, conocido por haber mediado entre Israel y Hamás para liberar tras cinco años de cautiverio al soldado israelí Gilad Shalit, manteniendo desde entonces un vínculo con los líderes del movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.
Presentado por Israel como el “responsable de todos los ataques terroristas de Hamás contra Israel”, Jabari mantenía, en cambio, contactos permanentes con Baskin y con la inteligencia egipcia, dirigidos a formular el tratado permanente, pese a ello, el gobierno de Benjamin Netayanhu aprobó el asesinato.
“Pienso que han cometido un error estratégico”, dice Baskin al periodista de Haaretz, Nir Hasson(“Israeli peace activist: Hamas leader Jabari killed amid talks on long-term truce”, 15-11), un error “que costará las vidas de muchas personas inocentes de ambos lados”.
“Este derramamiento de sangre se podría haber evitado. Aquellos que tomaron la decisión deben ser juzgados por los votantes pero, para mi desdicha, obtendrán más votos gracias a esto”, agrega Baskin.
Cuenta que conoció a Jabari cuando sirvió como mediador entre David Meidin, representante de Israel en las negociaciones de Shalit, y Jabari. “Jabari era el todopoderoso hombre a cargo. Siempre recibía los mensajes vía una tercera parte, Razi Hamad de Hamás, quien lo llamaba señor J.”
Según Baskin, en 2010 Jabari asimiló la idea de que los ciclos de hostilidades con Israel no eran benéficos para Hamás ni para los habitantes de Gaza y que solo causaban sufrimiento, y actuó varias veces para evitar que Hamás disparase contra Israel.
Dice que aun cuando Hamás fue empujado a participar en el lanzamiento de cohetes, éstos siempre estallaban en lugares abiertos. “Y eso era intencional”.
Baskin precisa que en los últimos meses tuvo contacto permanente con Hamás, la inteligencia egipcia y oficiales en Israel, cuyos nombres omite naturalmente. Y “hace pocos meses”, Baskin le mostró al ministro de Defensa, Ehud Barak, el borrador de un acuerdo sobre cuya base se creó un comité interministerial. El acuerdo hubiera constituido una base para un tratado permanente entre Israel y Hamás, lo que hubiese prevenido los repetidos ciclos de disparos. “En Israel —afirma Baskin — decidieron no decidir, y hace pocos meses tomé la iniciativa de presentarlo nuevamente.”
Así, hace unas semanas Baskin retomó el contacto con Hamás y Egipto, adonde viajó en los días previos al asesinato de Jabari. Ahí se reunió con altos funcionarios del sistema de inteligencia y con un representante de Hamás. Baskin dice haber tenido la impresión de que “la presión que aplicaban los egipcios sobre los palestinos para que dejasen de disparar era seria y sincera”.
“Había altas posibilidades de que Jabari muriese, no como un ángel o como un hombre de paz”, dice Baskin, “pero su asesinato también mató la posibilidad de lograr un tratado, además de la capacidad de funcionar de los mediadores egipcios. Después del asesinato, hablé muy enojado con la gente de Israel y me dijeron: ‘Lo hemos escuchado y llamamos para preguntarle si ha sabido algo de los egipcios o de Gaza’.”
“Más que nada estoy triste. Esto es muy triste para mí. Estoy viendo matar gente y eso es lo que me entristece. Me digo que con cada persona que muere engendramos a la próxima generación de odio y terrorismo”, añade Baskin en esta reveladora entrevista con Haaretz, un valiente periódico cuyo perfil progresista le permite ofrecer desde dentro mismo de Israel otra perspectiva de la realidad israelo-palestina, contraria a la política colonialista consustancial al establishment político-militar que desde 1948 controla al Estado laico de Israel.

Klose!

RESPECT KLOSE!

FAIR PLAY....!



Melon o Sandia?


Les dan ultimátum: PRD o Morena

  • El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el instituto político atraviesa por una etapa de definición y cada integrante debe precisar cuál es su lugar en el escenario político
    México, DF. La dirigencia nacional del PRD puso un ultimátum a sus militantes para que definan si se quedan en el sol azteca o emigrar al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues los estatutos del partido no permiten la doble militancia.
    El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró -ante la polémica desatada por la salida del partido de Martí Batres y del doble trabajo político que haría el senador Alejandro Encinas en el PRD y Morena- que el instituto político atraviesa por una etapa de definición y cada integrante debe precisar cuál es su lugar en el escenario político. "Lo de Alejandro (Encinas) es importante que termine de definir y clarificar su posición. Se está en el PRD o no se está en el PRD. Él ha dicho que esperará, según las declaraciones que dio, a que Morena se configure como partido político y después decidirá si se va o se queda; son tiempos de definiciones", dijo.
    Ante este escenario, el ex líder nacional perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, pidió a la militancia dejar de sentirse "las viudas" del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, "pues no se la pueden pasar llorando toda la vida porque se fue del partido".
    Entrevistado en el IFE después de participar en el foro "Las Encuestas electorales: la experiencia 2012", Acosta Naranjo pidió a Encinas definir su militancia y dijo que su compañero tiene un problema de “doble personalidad”, la cual tiene que resolver, por lo que le recomendó pedir ayuda “porque eso de estar en dos partidos no se puede”.
    "Trae un problema de indefinición. No se ve bien, si se quiere ir a Morena tiene el derecho; si se quiere quedar en el PRD es un cuadro muy valioso, a mí me gustaría que se quedara en el PRD, pero no puedes estar en un partido y estar en otro, eso no es lo correcto", dijo.
    Al respecto, el ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, los ex legisladores Pablo Gómez y Carlos Sotelo, así como la senadora Iris Vianey Mendoza, refrendaron su militancia al PRD y consideraron que el partido debe seguir siendo un instrumento de la izquierda que transforme al país.
    En conferencia de prensa, anunciaron la realización de un encuentro denominado “Por el rescate del PRD”, que tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre en el DF, el cual asistirán los representantes de todas las corrientes del sol azteca.
    El propósito, dijeron, es preparar una agenda de propuestas de cara al Congreso Nacional donde se discutirán, analizarán y, en su caso, aprobarán modificaciones a los documentos básicos y la Línea Política del partido con el interés de generar un cambio que les permita ganar la presidencia de la República en el 2018.
    Leonel Godoy, precisó que “los cuadros importantes del partido, tenemos muy clara nuestra pertenencia al PRD, reconociendo sus defectos; pero también las posibilidades de seguir siendo un instrumento que ayude al cambio hacia la izquierda en nuestro país”.

Adiós Calderón.....!


HIT ME!

Una buena despedida para nuestro gran Presidente.....!

Adiós Calderas....!


jueves, 22 de noviembre de 2012

SSP & SFP


Diputados aprueban eliminar SSP y SFP

Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública.


La iniciativa fue aprobada en lo particular y en lo general, ahora le corresponderá al Senado recibir el documento.

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la iniciativa de eliminar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como transformar la Secretaría de la Reforma Agraría.

La inciativa presentada por el presidente electo Enrique Peña Nieto, contó con el apoyo del PRI, PAN, PVEM y Panal, en cambio los partidos de izquierda, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la reforma.

A pesar de que la izquierda presentará reservas sobre dicha iniciativa, éstas fueron desechadas por gran parte de los legisladores.

La Comisión de Gobernación y la de Seguridad Pública fueron las encargadas de darle aprobación a la reforma.

Tras ser avalada en lo general y en lo particular, el documento pasará al Senado, mismo que se encargará de aprobarla o no.

Metallica



SEEK & DESTROY
IN THE MEXICO TONIGHT!